Saltar al contenido
Soporte : +57 316 876 0797 | soporte@platec.co
Portada » Archivo de Mercadeo y Aliados Platec

Mercadeo y Aliados Platec

¿Conoces la importancia de la automatización de procesos de producción en las empresas?

En la actualidad, la automatización de procesos de producción se ha vuelto una necesidad en muchas empresas industriales. Los procesos manuales son lentos y propensos a errores, lo que puede resultar en pérdidas económicas y de tiempo para la empresa. En este sentido, contar con un software especializado en la automatización de procesos de producción se ha convertido en una herramienta clave para lograr la eficiencia y competitividad en la industria.

SMART ACCESS: Control de tiempos con biometría facial

La tecnología que revoluciona la gestión de la jornada laboral. El control de tiempos es una práctica fundamental en cualquier organización, ya que permite registrar y supervisar la jornada laboral de los empleados. El registro de entrada y salida de los trabajadores es un aspecto clave para garantizar la puntualidad, el cumplimiento de horarios y la productividad en el lugar de trabajo. En este sentido, la biometría facial se ha convertido en una tecnología que ha revolucionado el control de tiempos.

PLATEC más competitiva con fábricas de productividad y de internacionalización

Fábricas de Productividad es un programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) liderado por Colombia Productiva y operado de la mano de las Cámaras de Comercio y con el acompañamiento del Consejo Privado de Competitividad y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). El programa busca que las empresas mejoren sus indicadores de rentabilidad y de competitividad.

Biometría facial

¿CÓMO FUNCIONA LA BIOMETRÍA FACIAL?

Comprender cómo funciona la biometría facial y de qué manera beneficia a las empresas, es importante. El software de control de asistencia, el control de asistencia digital y todo lo referente a la marcación biométrica, constituyen algunos de los avances de los que hoy se sirven las organizaciones a nivel mundial.

¿POR QUÉ TENER UN CONTROL DE ACCESO?

Los sistemas de control de acceso controlan la entrada, permanencia y salida de las personas de una empresa. Además, pueden establecer niveles de acceso para áreas de la oficina y dispositivos particulares, dando así una protección completa que garantiza la seguridad.

APLICACION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS

En platec.co sabemos que el uso de la inteligencia artificial en las empresas está mostrando signos de aceleración. Casi las tres cuartas partes de las empresas están utilizando IA (31%) o están analizando su uso (43%), según el «Índice global de adopción de IA 2021» de IBM.

6 CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE DE CONTROL DE TIEMPOS

Instalar un Software de Control de Tiempos es la mejor manera de ahorrar recursos. Su sistema de control de asistencia se sitúa en un sitio privilegiado, debido a las capacidades tecnológicas que provee a las organizaciones. Sin embargo, este software aporta mucho más que controlar el tiempo de trabajo.

¿SABES QUE ES LA BIOMETRÍA VASCULAR?

ma de medidas estandarizadas a cuerpos vivos para su reconocimiento y validación. En la actualidad el reconocimiento o identificación por biometría se realiza por varios métodos, los más comúnmente utilizados son la de huellas dactilares y firmas digitales, pero también se realizan por reconocimiento facial, ocular, de iris, pero en los últimos años se ha introducido otra forma de validar nuestras identidades.

TRAZABILIDAD ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

¿Qué es la trazabilidad?

La trazabilidad no tenía significado por la RAE hasta hace poco tiempo y se introdujo debido a su uso generalizado. Se usa para definir el control de un proceso y componentes como la localización de un elemento en cualquier punto de la cadena de producción, los componentes con los que se ha fabricado y los vehículos utilizados para su transporte.

GRAFENO ¿EL MATERIAL DEL FUTURO?

ctualmente se produce grafeno en polvo como materia prima y los productos que se producen se agrupan en tres familias según se apliquen en: aditivación de polímeros, lubricantes y grasas; almacenamiento energético (baterías y súper-capacitores); y tintas y recubrimientos con propiedades conductivas o térmicas.