En platec.co sabemos que el uso de la inteligencia artificial en las empresas está mostrando signos de aceleración. Casi las tres cuartas partes de las empresas están utilizando IA (31%) o están analizando su uso (43%), según el «Índice global de adopción de IA 2021» de IBM.
Los profesionales de TI que respondieron a la encuesta de IBM citaron las necesidades comerciales cambiantes a raíz de la pandemia como un factor impulsor de la adopción de la IA en sus empresas. De hecho, el 43% dijo que sus empresas han acelerado los despliegues de IA como resultado de la pandemia.
Los avances en las herramientas de IA han hecho que la inteligencia artificial sea más accesible para las empresas. La seguridad de los datos, la automatización de procesos y la atención al cliente son algunas áreas en donde beneficia enormemente usar IA.
7 Principales aplicaciones de la Inteligencia artificial en las
empresas
Los líderes empresariales, gerentes de TI, asesores ejecutivos, analistas y expertos en inteligencia artificial aplicada a negocios y empresas, aseguran que no les sorprende el amplio crecimiento que ha tenido la IA. La IA puede reducir significativamente los costos, aumentar la eficiencia y aumentar la productividad, así como crear vías hacia nuevos productos, servicios y mercados.
Es por ello que hoy te mostramos 7 aplicaciones principales de inteligencia artificial en los negocios, junto a los que aporta:
1- Experiencia del cliente, el servicio y la asistencia
Uno de los casos de uso empresarial más comunes para la inteligencia artificial se centra en la experiencia del cliente, el servicio y el soporte. Los usos de la IA que son realmente lo primero y más importante en las organizaciones, son las cosas orientadas al cliente.
Los chatbots, por ejemplo, utilizan algoritmos de aprendizaje automático y PNL para comprender las solicitudes de los clientes y responder de manera adecuada. Y lo hacen más rápido que los trabajadores humanos y a menores costos.
La inteligencia artificial también potencia las funciones de recomendación, que utilizan datos de clientes y análisis predictivos para sugerir productos que los usuarios probablemente necesiten o deseen y, por lo tanto, compren.
2- Marketing dirigido
Los proveedores de búsqueda en línea, los minoristas online y otras entidades de Internet utilizan sistemas inteligentes para comprender a los usuarios y sus patrones de compra. Así pueden seleccionar anuncios de productos específicos que es más probable que deseen o necesiten.
La IA también ayuda a las empresas a ofrecer marketing dirigido en el mundo real. Algunas organizaciones han comenzado a combinar tecnologías inteligentes, incluido el reconocimiento facial y el software geoespacial junto con el análisis, utilizando las tecnologías para identificar primero a los clientes y luego promover productos, servicios o ventas diseñados para satisfacer sus preferencias personales.
3- Cadenas de suministro más inteligentes
Las organizaciones de todos los sectores utilizan la inteligencia artificial para mejorar la gestión de sus cadenas de suministro. Están utilizando algoritmos de aprendizaje automático para pronosticar qué se necesitará y cuándo, así como el momento óptimo para mover los suministros.
En este caso de uso, la IA ayuda a los líderes empresariales a crear cadenas de suministro más eficientes y rentables al minimizar e incluso posiblemente eliminar el exceso de existencias y el riesgo de quedarse sin productos en demanda.
4- Operaciones más inteligentes
A medida que los desarrolladores de aplicaciones de procesos comerciales incorporan capacidades habilitadas por IA en sus productos de software, la IA se integra en toda la empresa
La IA, por ejemplo, puede manejar muchas solicitudes de clientes; puede enrutar las llamadas de los usuarios, no solo a los trabajadores disponibles, sino también a los que mejor se adaptan a sus necesidades específicas.
Mientras tanto, los minoristas están utilizando IA para el diseño inteligente de la tienda, la selección optimizada de productos y el monitoreo de las actividades en la tienda. Algunos están usando inteligencia artificial para monitorear el inventario en los estantes de varias maneras, incluida la frescura de los productos perecederos.
5- Operaciones más seguras
La IA está siendo utilizada por una multitud de industrias para mejorar la seguridad. Las empresas de construcción, los servicios públicos, las granjas, los intereses mineros y otras entidades que trabajan en el sitio en lugares externos o en áreas geográficas amplias están recopilando datos de dispositivos terminales como cámaras, termómetros, detectores de movimiento, dispositivos biométricos y sensores meteorológicos.
Luego, las organizaciones pueden introducir esos datos en sistemas inteligentes que identifican comportamientos problemáticos, condiciones peligrosas u oportunidades comerciales y luego pueden hacer recomendaciones o incluso tomar acciones preventivas o correctivas. Como el control de acceso inteligente que permite llevar un registro preciso e integrado de las entradas y salidas de personas y activos a las diferentes zonas de la empresa aumentando la seguridad y evitando ingresos no autorizados.
6- Control de calidad y garantía de calidad mediante inteligencia artificial negocios
Los fabricantes han estado utilizando la visión artificial, una forma de IA, durante décadas. Sin embargo, ahora están avanzando en dichos usos al agregar software de control de calidad con capacidades de aprendizaje profundo para mejorar la velocidad y precisión de sus funciones de control de calidad mientras mantienen los costos bajo control.
Estos sistemas que cuentan con lo último en tecnología brindan una función de garantía de calidad más precisa y en constante mejora, ya que los modelos de aprendizaje profundo crean sus propias reglas para determinar qué define la calidad.
7- IA para la comprensión contextual
Las empresas también están utilizando la inteligencia artificial para la comprensión contextual. La IA se utiliza en el procesamiento de datos sobre el comportamiento de conducción para predecir si es de bajo o alto riesgo.
Por ejemplo, conducir a 65 millas por hora es seguro en una carretera, pero no a través de un vecindario urbano; se necesita inteligencia para pymes para comprender e informar cuándo y dónde la conducción rápida es aceptable o no.
Finalmente, ahora que ya conoces la aplicación de la inteligencia artificial en las empresas, te recordamos que en Platec somos una empresa con más de 13 años de experiencia, en donde brindamos soluciones de control de acceso, de control logístico, y de trazabilidad de la producción, mediante software para empresas.
Adicionalmente, contamos con la capacidad de realizar desarrollos de sistemas de acuerdo a las necesidades puntuales que tengan las compañías. ¡No dudes en contactarnos!